Es una de las fechas más esperadas del año. Aunque aún quedan varios meses para que se celebre la Lotería de Navidad, todos esperamos con ansias que llegue el próximo 22 de diciembre, una fecha clave para toda España.
Los espectadores siempre están atentos esa mañana navideña a sus décimos, ya que pueden llevar el número premiado. Se trata de una tradición que se ha continuado a lo largo de los años y que millones de personas esperan durante meses.
Todos los que compran un décimo lo hacen con la ilusión de llevarse El Gordo, el Primer Premio del sorteo. Sin embargo, una de las cosas que es necesario tener en cuenta es que las probabilidades de que eso ocurra suelen ser bajas. Pero no sucede así con otros premios.
Desde el pasado mes de julio se puede comprar Lotería de Navidad
El pasado mes de julio dio comienzo la venta de décimos de la Lotería de Navidad. En pleno verano, son muchas las personas que aprovechan las vacaciones para ir adquiriendo su lotería de cara al sorteo del 22 de diciembre.

De hecho, también es tradición llevarse un décimo del lugar de verano. Para muchos, este lugar es muy especial, por lo que no hay nada mejor para rendirle homenaje. Por este motivo, este año el eslogan del anuncio ha sido “Yo también soy de aquí”.
De este modo, como explicaban desde Loterías y Apuestas del Estado, se buscaba reivindicar “ese lugar de vacaciones al que llevas yendo toda la vida”. Es decir, “ese donde no vives todo el año, pero del que también te sientes un poquito de allí”.
Las probabilidades de que te toque la Lotería si compras un décimo
La ilusión es uno de los grandes motores de la Lotería de Navidad. Todos los que compran un décimo lo hacen pensando en que les puede tocar y que en este año puede ser en el que tengan más suerte. Sin embargo, también hay que pensar en lo que dicen las matemáticas.
Comprando un décimo del Sorteo Extraordinario de Navidad, se tienen un 5% de probabilidades de que toque un premio.
Estas probabilidades se incrementan hasta el 9,99% de que nos devuelvan el importe del décimo que se ha comprado si la cifra de El Gordo coincide con la última del décimo que llevamos.
Qué probabilidades existen de que te toque El Gordo
Sin embargo, en realidad las personas que juegan esta lotería suelen ser más ambiciosas. Al adquirir el décimo, lo primero en lo que todos pensamos es en conseguir el ansiado Primer Premio, conocido de forma popular como El Gordo.

Si es tu caso, debes saber que, lamentablemente, las probabilidades aquí descienden hasta el 0,001%. Es decir, existe una probabilidad entre cien mil de que toquen los 400.000 euros que reparte el premio más famoso del año.
En este 2023, se reparten 400.000 euros al décimo, lo que se traduce en 4.000.000 de euros a la serie, al igual que sucedía durante los años anteriores.
Esto es lo que sucede si compras varios décimos
Por otro lado, también son muchas las personas que no se conforman llevando solo un décimo. En el caso de comprar, por ejemplo, dos de ellos con diferentes números, las probabilidades ascienden a dos entre cien mil.
Si lo que se llevan son tres décimos, la probabilidad será de tres entre cien mil, y así de forma sucesiva. Por este motivo, cabe destacar que las probabilidades son escasas, pero ahí están.
Asimismo, si no has conseguido ningún premio en el Sorteo Extraordinario de Navidad, tampoco hay que desanimarse. Aún puedes tener probabilidades de conseguirlo en el Sorteo de El Niño del 6 de enero.