Carlota Corredera fue duramente criticada por defender la causa de Rocío Carrasco y no hacer lo mismo con lo que le sucedió a Carlota Prado. Hablamos de lo que sufrió a manos de José María López durante su participación en Gran Hermano Revolution.
Carlota Corredera y su esposo han vivido este asunto como una auténtica pesadilla. Y es que aún le recuerdan sus 'haters' a la viguesa el doble rasero que tuvo con ambos casos de violencia de género. Además, se ha comentado que Carlos de la Maza, su marido, era uno de los cámaras que estaban aquella noche en la casa de Guadalix.
Pero este extremo es incierto, ya que el cámara, aunque ha trabajado para Zeppelin, no trabajó en la producción de aquel reality.
Hoy se ha sabido la fecha del juicio definitiva, si bien ya se aplazó el pasado 8 de febrero por “problemas psiquiátricos” de Prado, según su abogado.
Recordemos que aquella ausencia en el juicio contra José María López hizo saltar todas las alarmas. Su abogado, Santiago Marín Soler, desvelaba al tribunal que la malagueña no estaba bien para declarar. Así, este pidió, al igual que la Fiscalía, un aplazamiento del mismo.
El caso es que la jueza procedía a suspender el juicio. Y el letrado de Carlota denunciaba las “incoherencias” que empezó a sufrir la exgran hermana horas antes de aquel 8 de febrero.
“Ayer tenía que estar en Madrid a las doce. Ahora mismo estaba hablando con ella por WhatsApp”, y la joven le hacía saber una serie de “incoherencias” que dejaban claro cuál era su verdadero estado.
"Durante la mañana de hoy estaba gestionando con un psiquiatra que la ha tratado últimamente para justificar que no está en condiciones de declarar", decía en su día.
Hay que señalar que el estado mental de Carlota “ha empeorado gravemente desde 2017. Tenía antecedentes de algún problema psicológico. Yo no lo sé, pero imagino que el programa debía de saberlo porque en el proceso de selección hay un equipo de psicólogos”, indicaba su letrado.
En marzo, la joven pasó un examen forense y un médico valoró el estado mental de la famosa participante de Gran Hermano Revolution. Tras ver los resultados, la jueza que lleva el caso ha fijado una fecha para el inicio del juicio.
Tal y como adelanta Bluper, el juicio se celebrará los días 3 y 8 de noviembre. Eso sí, la vista podría llegar a declararse nula ante el recurso de nulidad interpuesto por el abogado de Carlota Prado por “una instrucción irregular”.
Marín Soler recalca que hay un “error, y serios indicios de que hubo penetración. Lo que sí que lamento es que el Juzgado de lo Penal no se haya pronunciado sobre la nulidad solicitada, porque lo que se va a hacer es enjuiciar un abuso sexual del que hay indicios serios, por las imágenes grabadas, de que hay penetración. Así lo dice la juez de instrucción”, ha lamentado.
Así, el abogado de Prado expone que es “erróneo” enjuiciar un abuso sexual sin penetración, cuando realmente sí se produjo. “Eso la prensa no lo sabe. Ya lo sabéis. Aquí se está juzgando un abuso sexual sin penetración por un error de procedimiento en la instrucción”, denuncia.
La pena podría ser de cuatro a diez años de cárcel si se tratase de un abuso sexual con penetración a una persona inconsciente. Pero si no hubo penetración, la pena sería de un máximo de dos años y medio, tal y como solicita la Fiscalía.
Por ello, Marín Soler incide en que el error está en el procedimiento. "No permite acusar por un delito que en abstracto supere a nueve años de prisión".
"El Juzgado de lo Penal no tiene competencia para juzgar un abuso sexual con penetración. En los movimientos se visualiza, y eso queda a criterio de lo que interprete cada uno, pero se visualiza. De todas maneras, en su momento se reproducirá en el juicio", sostiene Marín Soler.
Así, si se declara nulo el juicio en noviembre por ese error en la instrucción, los presuntos hechos ocurridos se enjuiciarán como abusos sexuales sin penetración.